Blogia
'Marías'

Ciencia y tecnología: nuevo mainframe z10

IBM ha presentado el IBM System z10 Business Class (z10 BC), un nuevo servidor corporativo diseñado para mejorar el desarrollo de aplicaciones en medianas empresas y clientes en mercados emergentes, optimizar el número de servidores de la empresa y proporcionar una plataforma financiera en la que el cliente pague a medida que crece su negocio para  que el servidor corporativo o mainframe se convierta en el elemento esencial de su centro de datos.

Además, la división de soluciones de financiación de IBM,  IBM Global Financing, ofrece el programa “Why Wait” (“Por qué esperar”) para aquellos clientes que adquieran el nuevo z10 Business Class antes de finalizar 2008. La oferta permite posponer el pago durante 90 días, sin intereses y pagarlo todo en 36 mensualidades .

Diseñado como una nueva versión del IBM System z10 Enterprise Class (z10 EC), que se anunció en febrero de este año, el IBM z10 BC proporciona a las pequeñas y medianas empresas todas las ventajas de los grandes mainframe de IBM pero a un coste aproximado de 160.000 euros. Para aquellos clientes que tratan de consolidar servidores para recortar costes, el IBM z10 BC ofrece una capacidad equivalente a la de 232 servidores x86 pero ocupando un 83% menos de espacio físico, generando hasta un 93% menos de gasto energético y ofreciendo unos niveles de seguridad, control y automatización mucho mayores.

Máxima flexibilidad
Según las conclusiones del Global CEO Study elaborado por IBM, 9 de cada 10 consejeros delegados de medianas empresas esperan cambios drásticos en el mercado y el 75% ya está modificando sus modelos de negocio para convertirse en compañías más globales y atraer nuevos clientes. En este contexto, el IBM System z10 BC se constituye como la plataforma ideal para responder a las nuevas necesidades de crecimiento y escalabilidad.

Este nuevo servidor corporativo dispone de una de las arquitecturas más escalables del mercado. El sistema está pensado para trabajar con aplicaciones creadas para distintos sistemas operativos y en diferentes lenguajes de programación. Con hasta 130 niveles de capacidad para ejecutar cargas de trabajo permanentes y temporales, el IBM z10 BC es una solución que se puede ampliar adaptándose a cualquier ritmo de crecimiento del negocio. 


En épocas con grandes picos de trabajo, los administradores de sistemas pueden aumentar temporalmente la capacidad del mainframe para optimizar los costes. Además de la opción de poder pagar a medida que la empresa crece, el IBM z10 BC incluye procesadores especializados que amplían el uso del servidor a aplicaciones como SAP, Linux o Java, entre otras. Para trabajos más generales pero críticos, como el correo electrónico, el servidor IBM z10 BC puede asumir incrementos de 1.000 usuarios de correo con tan solo el aumento del gasto energético equivalente a una bombilla de 100 vatios.

Rendimiento mejorado
Comparado con su predecesor, el IBM z10 BC es casi un 40% más rápido, tiene hasta un 50% más de capacidad total y el tamaño de su memoria puede llegar a ser cuatro veces mayor. Además, incorpora la mayoría de las grandes innovaciones que ofrecía el IBM z10 EC, como el procesador Enterprise Quad Core z10 con aceleradores de hardware y funciones criptográficas que son muy útiles para aplicaciones comerciales y financieras. 

Ofertas en almacenamiento
IBM ha anunciado también nuevas unidades de almacenamiento en disco (DS8000) y en cinta (TS7700) para trabajar con los equipos System z10 BC. Estas soluciones simplifican las infraestructuras tecnológicas, dan soporte a la continuidad de negocio y protegen la información.

Ofertas disponibles de Novell y Red Hat
Por otro lado, Novell y Red Hat han lanzado ofertas para aquellos clientes interesados en utilizar sistemas operativos Linux en la plataforma IBM z10 BC. Desde ahora y hasta el 31 de diciembre de 2009 los clientes de Novell pueden obtener un System z10 BC Linux con un precio promocional un 40% más barato, junto con un Free SUSE Self Study Kit por cliente. Red Hat hace un descuento del 50% hasta el póximo 30 de junio.

0 comentarios