La tapia del cementerio
¡¡Hola!! aquí os dejamos un vídeo de youtube muy bueno .
Tened cuidado con los cementerios por si os pasa algo...
Saludos ^^
¡¡Hola!! aquí os dejamos un vídeo de youtube muy bueno .
Tened cuidado con los cementerios por si os pasa algo...
Saludos ^^
Los personajillos de la foto somos Mª José, Jacinta, Bea y yo el año pasado en el I.E.S Sabina Mora de Roldán.
Esta foto nos la echamos después de recoger nuestras notas de 3º ESO, donde se nos puede ver muy felices, ya que todas conseguimos nuestros objetivos.
Mª José es la de arriba, que en el momento de la fotografía estaba algo despistada . En frente suya, está Jacinta posando para la cámara, muy guapa ella jaja
. A su lado se encuentra Bea, la famosa chica del blog ejemplar a seguir todos...pero no tenemos tanto tiempo ni nos aburrimos tanto como ella...jaja. Y por descarte, la única a la que no he nombrado soy yo
. Aquel día disfrutamos mucho riéndonos todas juntas y diviertiéndonos con nuestras tonterías
.
¡Este año lo estamos pasando algo peor, pero no hay que desanimarse! ;)
¡¡Ya queda menos para que se acabe el trimestre!! =D
Un saludo y ánimo .
En este vídeo se lleva a cabo una obra de percusión llamada Escombandrum en la que se usan como instrumentos las escobas, como podemos ver en el vídeo. Es casi idéntica a una que se hizo en la sede de la Agrupación Musical Ntra. Sra. del Pasico el pasado 18 de diciembre en la que participó Mª José . También, el mismo día y en el mismo lugar se tocó otra obra, esta vez con cajas, llamada Redbone.
Ambas fueron muy interesantes y divertidas, aunque a alguien se le partió la escoba por la mitad y a mí se me voló el papel
.
¡¡Saludos!! ^^
¡Hola! Ahora vamos a dar a conocer algunas de nuestras aficiones y gustos.
Empezamos con nuestros libros favoritos: Harry Potter y la saga de libros de Stephenie Meyer que empieza con Crepúsculo.
J.K. Rowling
La saga de libros de Harry Potter consta de 7 novelas escritas por la autora J.K. Rowling. Haz clic en cada uno de los títulos para ver la descripción completa.
Libros de la Saga
1º Harry Potter y la Piedra Filosofal (1997)
2º Harry Potter y la Cámara Secreta (1998)
3º Harry Potter y el Prisionero de Azkaban (1999)
4º Harry Potter y el Cáliz de Fuego (2000)
5º Harry Potter y la Orden del Fénix (2004)
6º Harry Potter y el Misterio del Príncipe (2005)
7º Harry Potter y las Reliquias de la Muerte (2008)
Stephenie Meyer
Crepúsculo (Twilight) es una novela de fantasía y romance para jóvenes. Fue escrita por la autora Stephenie Meyer y publicada en 2005; es la primera parte de una serie de libros.
Libros de la saga:
1º Crepúsculo
2º Luna Nueva
3º Eclipse
4º Amanecer
http://www.directoriowarez.com/pe_stephenie_meyer_crepusculo_saga_completa_103963.html
En esta sección iremos poniendo vídeos sobre nuestros deportes favoritos, en especial, balonmano.
El siguiente vídeo es de un partido de liga senior entre La Loma Roldán y Cartagena grabado por los aficionados roldanenses.
En este caso el equipo local es el de las camisetas rojas y en él juega el hermano de Mª José, mi compañera en este trabajo, con el número 8.
Saludos.
1. La novela realista. Contexto socio-cultural.
A mediados del siglo XIX el movimiento romántico se halla en franca decadencia, si no ha desaparecido totalmente.
La ideología dominante ahora es el positivismo. Su fundador y sistematizador fue Augusto Comte en su Curso de filosofía positiva. Esta ideología presta una atención exclusiva a los hechos y trata de establecer un sistema coordinado de clasificación y de relación entre ellos., descubriendo las leyes que los rigen. Es imposible llegar a conocer la esencia de las cosas sin la observación directa de los hechos. No existe nada absoluto; los hechos no son otra cosa que los fenómenos que se pueden comprobar por la experiencia. Este pensamiento positivista, por su carácter concreto y práctico, por la exaltación de las ciencias útiles y del progreso, es la filosofía que se adapta, casi a la perfección, al espíritu burgués.
En la 1º mitad del siglo XIX, la burguesía se había lanzado a la conquista del poder político y social, y a la afirmación y consolidación del poder económico. Los ideales de esta clase son el de libertad y orden. Libertad, para sus negocios, para intervenir en la vida del país a través del parlamento y, orden, para defender el derecho de la propiedad y los derechos que de ella se derivan.
En el terreno literario, la burguesía impone el gusto por la novela, que conoce un nuevo resurgir. Seguramente nunca se ha dado en la literatura universal un fenómeno tan extenso y homogéneo en sus caracteres como el florecimiento de la novela en la forma que se presenta después del Romanticismo hasta aproximadamente el final del siglo XIX. Desde Rusia hasta América hay un acuerdo espontáneo, que produce un tipo de narración jugosa, a la vez que testimonio de ambientes y retratos de individuos. Lo peculiar de esta narrativa es su síntesis equilibrada entre sociología e intimismo, entre la descripción colectiva y el retrato individual. Superando la acumulación de episodios propia del siglo XIX, la novela de este siglo no basa su interés en la anécdota ni en el enredo de la acción, sino en lo más hondo de la personalidad libre, en el individuo en tensa dialéctica con la sociedad, en el equilibrio entre lo social y lo individual. La novela de este siglo no quiere ser más que la visión de la vida misma. El enfrentamiento entre la sociedad y el individuo se hace patente en los argumentos de la novela realista. El sentimiento fundamental es el de impotencia. Con los últimos realistas europeos empieza a abrirse la interrogación sobre el sentido de la vida y la sospecha de un mundo absurdo. Los personajes luchan con la sociedad, y la novela testimonia una época burguesa, industrial y agnóstica. Era lo que la sociedad pedía. Sus características: descripciones ricas, amplias y profundas; los personajes son descritos, no sólo físicamente, sino en movimiento, es decir, se les permite actuar con más libertad, aunque razonen siempre los motivos de su conducta; se hace un análisis de su estado psicológico; desaparecen los personajes paradigmáticos, las lecciones de moral, los cuidados diálogos y las primorosas descripciones.
Románticos y realistas tiene en común la sensación de que el mundo escapa a la voluntad del hombre y lo domina, pero mientras lo primeros se olvidaron del problema refugiándose en la interioridad y en el recuerdo histórico, los segundos disponen su voluntad para su conocimiento. Los realistas comprenden el enfrentamiento yo-realidad, pero lo encaran para conocer sus causas. Así aparece el anhelo de observación del cambio social y de los procesos psicológicos individuales y ese profundo análisis de sus relaciones que los realistas llevan a cabo.
Hacia 1830 puede hablarse ya en la Francia de Luis Felipe de un modelo cultural realista, aunque, aún en pugna con el romanticismo. Así se puede hablar de un cambio revolucionario, de una clase social que ha arrancado el poder a otra. La burguesía toma el poder para acabar con los modelos preexistentes (neoclasicismo, prerromanticismo, romanticismo) y difundir el nuevo modelo que se apoya en las bases positivistas. Los traumas, insatisfacciones y temores ejercen sobre la burguesía los resultados de revolución. El desengaño se convierte en una fuente del realismo.
Podemos hablar de tres fases del realismo. Una primera que nace tras la revolución de 1830 dirigida ala integración el individuo en la sociedad, aún a costa de renunciar a la satisfacción de sus objetivos. En los protagonistas de la novela rusa, como en Crimen y Castigo de Toltoi o Los hermanos Karamazov de Dostoievski, representan la lucha del individuo contra la realidad y su integración final. La lucha no debe conducir a romper los vínculos sociales, más allá de éstos no existe sino la anarquía, la locura, el suicidio o el crimen. Una segunda fase a partir de 1948, en Francia, llamada naturalismo buscó la intensificación lógica en el proceso de aprehensión de la realidad. La denuncia de las injusticias, de los egoísmos y de las contradicciones recae en un enemigo cada vez más peligroso y organizado: el proletariado. Por eso, al tiempo que la burguesía se desliga del realismo, éste se va aislando y busca un público ideal cada vez más minoritario. El naturalismo expresa, por tanto, la crisis del individuo burgués, la novela naturalista no analiza ya el conflicto del individuo problemático y la realidad degradada, sino el comportamiento del individuo como factor del medio físico en que se desenvuelve.
2. Recorrido por el realismo europeo.
Francia
Destacamos a Stendhal. Su idea la proyectó en la figura de Napoleón. Sus protagonistas tiene mucho de jóvenes napoleones, soñando con el dominio del mundo desde la oscuridad de su propia vida vulgar.
El rojo y el negro; La cartuja de Parma.
Honoré de Balzac plasmó su mundo imaginativo en una inmensa obra de 20 años con l que quería apoderarse del mundo. En La comedia del mundo presenta al individuo en medio de la sociedad.
Con Flaubert hay un cambio. Su descripción del mundo es minuciosa, pero desde una postura estética. Hay en ello una raíz moral: la elevación del individuo para liberar el alma de las cuestiones cotidianas y para ello persigue una perfección formal, corrigiendo sin cesar. Tardó seis años en escribir Madame Bovary.
Inglaterra
Charles Dickens fue considerado como un fotógrafo literario, porque pintó como nadie las maneras, gestos y los dichos de toda una época. Los documentos póstumos del Club Pickwick, es un tesoro de inagotable diversión, que toma como base el ambiente social inglés. Su otra característica es la abundante creación de tipos vivos e inolvidables como Oliver Twist o David Copperfield.
Thackeray con La feria de la vanidad demuestra su mundo narrativo con una frialdad objetivizadora y elimina eventuales comentarios morales.
Otros autores destacados son las hermanas Brontë (Emily y su Cumbres borrascosas)
Rusia
Gogol alterna la realidad con escapadas a la fantasía.
Dostoievski su epilepsia y su condena a muerte influye en sus obras haciendo que viva al límite. Con Crimen y castigo vemos su principal poder literario: capacidad de hipnosis, de implicar al lector en la pasión del personaje. Otras: El adolescente, El idiota, Los hermanos Karamazov.
Tolstoi lo dejó todo para llevar una filosofía humanitaria, de solidaridad entre los hombres, una especia de religión. Guerra y paz, dejando aparte Don Quijote, sería la novela máxima europea, aunque se advierte en ella los defectos de intercalar pensamientos filosóficos y final feliz con matrimonio para todos. Otras: Ana Karenina.
Otro destacado es Antón Chéjov.
Portugal
José María Eça de Queiroz escribe O crimen do padre Amaro con intención anticlerical.
Italia
Destaca Giovanni Verga con su obra Los Malagana.
En la segunda mitad del siglo XVIII en Gran Bretaña, diversas circunstancias dieron lugar al origen de la revolución industrial: innovaciones agrícolas, incremento demográfico, dominio del comercio internacional, disminuyen el precio de los productos debido a los avances tecnológicos, concentración de talleres rurales, intervienen capitales (agriculturas y comerciantes), los burgueses aprueban leyes para favorecer sus intereses económicos.
El incremento demográfico exigía aumentar la producción agrícola por lo que, se aplicaron diversas medidas:
o La rotación sin barbecho (nabos, trébol y alfalfa).
o Mecanización agrícola (sembradoras, selección de semillas y mejora abono)
o Cercaron las tierras (bocage, terratenientes).
Todo esto dio lugar a una revolución agrícola. La consecuencia principal fue el éxodo rural.
Entre 1760 y 1870, los cambios económicos y sociales en Gran Bretaña dieron lugar a una revolución industrial.
El primer sector donde se produjo un cambio fue en la producción de algodón. La elaboración de paños de lana sufrió la competencia de los tejidos de algodón. Al no encontrar mano de obra especializada se produjeron innovaciones técnicas: la lanzadora volante (1773), Spinning Jenny (1764) y el telar mecánico de vapor (1784). Este nuevo cambio se caracterizaba por la mecanización y la producción masiva.
Otro cambio importante fue la fabricación de la máquina de vapor (James Watt-1769), que utilizaba como combustible el carbón. Era utilizada en la industria textil y el transporte, tanto marítimo como ferroviario. Para la fundición de hierro también se utilizaba la máquina de vapor. Empleaban carbón vegetal, lo que produjo un descenso de bosques pero, posteriormente, utilizaron el carbón mineral (turba, lignito, hulla y antracita). Gracias a los sistemas de fundición Bessemer, se consiguió abaratar la producción de acero. Para mejorar la calidad del hierro utilizaban el pudelado.
Se desarrollaron los transportes. Los caminos ingleses eran deficientes y había un sistema de peaje que encarecía el tráfico de mercancías. También, se potenció el transporte fluvial y aparecieron los primeros barcos de vapor. Aunque los veleros eran más rápidos, se impusieron los buques de vapor y casco de hierro, que permitían transportar más mercancía y abaratar los costes.
El ferrocarril es el invento que revolucionó los transportes terrestres. En 1767, se construyeron trenes de pasajeros o mercancías. La gran innovación llegó cuando se empleó la máquina de vapor en el ferrocarril: en 1814, se construye la primera locomotora de vapor. Pero encontró trabas administrativas como la competencia de canales navegables y las grandes inversiones que requería. A pesar de ello, en 1830 se construyó la primera línea comercial entre Manchester y Liverpool con un gran éxito.
Otro vídeo de nuestro queridísimo Youtube ^^
En este caso, es una canción de Nickelback llamada ’Far away’. Las imágenes son de otra bonita película llamada ’The Notebook’, en castellano, el diario de Noa.
La letra en castellano e inglés podréis encontrarla en el siguiente enlace:
http://www.songstraducidas.com/letratraducida-Far_away_2229.htm
Como siempre...esperamos que sea de vuestro gusto. =D
Saludos.
Os dejamos una bonita canción de ’The Red Jumpsuit Apparatus’ junto con imágenes de una de nuestras películas favoritas "A walk to remember".
Os recomendamos que escuchéis la canción que es muy bonita y, también, si no habéis visto ya la película, vedla.
Por si andáis mal de inglés, os dejamos el siguiente enlace donde sale la letra de la canción en castellano e inglés. ^^
Esperamos que os guste.
IBM ha presentado el IBM System z10 Business Class (z10 BC), un nuevo servidor corporativo diseñado para mejorar el desarrollo de aplicaciones en medianas empresas y clientes en mercados emergentes, optimizar el número de servidores de la empresa y proporcionar una plataforma financiera en la que el cliente pague a medida que crece su negocio para que el servidor corporativo o mainframe se convierta en el elemento esencial de su centro de datos.
Además, la división de soluciones de financiación de IBM, IBM Global Financing, ofrece el programa “Why Wait” (“Por qué esperar”) para aquellos clientes que adquieran el nuevo z10 Business Class antes de finalizar 2008. La oferta permite posponer el pago durante 90 días, sin intereses y pagarlo todo en 36 mensualidades .
Diseñado como una nueva versión del IBM System z10 Enterprise Class (z10 EC), que se anunció en febrero de este año, el IBM z10 BC proporciona a las pequeñas y medianas empresas todas las ventajas de los grandes mainframe de IBM pero a un coste aproximado de 160.000 euros. Para aquellos clientes que tratan de consolidar servidores para recortar costes, el IBM z10 BC ofrece una capacidad equivalente a la de 232 servidores x86 pero ocupando un 83% menos de espacio físico, generando hasta un 93% menos de gasto energético y ofreciendo unos niveles de seguridad, control y automatización mucho mayores.
Máxima flexibilidad
Según las conclusiones del Global CEO Study elaborado por IBM, 9 de cada 10 consejeros delegados de medianas empresas esperan cambios drásticos en el mercado y el 75% ya está modificando sus modelos de negocio para convertirse en compañías más globales y atraer nuevos clientes. En este contexto, el IBM System z10 BC se constituye como la plataforma ideal para responder a las nuevas necesidades de crecimiento y escalabilidad.
Este nuevo servidor corporativo dispone de una de las arquitecturas más escalables del mercado. El sistema está pensado para trabajar con aplicaciones creadas para distintos sistemas operativos y en diferentes lenguajes de programación. Con hasta 130 niveles de capacidad para ejecutar cargas de trabajo permanentes y temporales, el IBM z10 BC es una solución que se puede ampliar adaptándose a cualquier ritmo de crecimiento del negocio.
En épocas con grandes picos de trabajo, los administradores de sistemas pueden aumentar temporalmente la capacidad del mainframe para optimizar los costes. Además de la opción de poder pagar a medida que la empresa crece, el IBM z10 BC incluye procesadores especializados que amplían el uso del servidor a aplicaciones como SAP, Linux o Java, entre otras. Para trabajos más generales pero críticos, como el correo electrónico, el servidor IBM z10 BC puede asumir incrementos de 1.000 usuarios de correo con tan solo el aumento del gasto energético equivalente a una bombilla de 100 vatios.
Rendimiento mejorado
Comparado con su predecesor, el IBM z10 BC es casi un 40% más rápido, tiene hasta un 50% más de capacidad total y el tamaño de su memoria puede llegar a ser cuatro veces mayor. Además, incorpora la mayoría de las grandes innovaciones que ofrecía el IBM z10 EC, como el procesador Enterprise Quad Core z10 con aceleradores de hardware y funciones criptográficas que son muy útiles para aplicaciones comerciales y financieras.
Ofertas en almacenamiento
IBM ha anunciado también nuevas unidades de almacenamiento en disco (DS8000) y en cinta (TS7700) para trabajar con los equipos System z10 BC. Estas soluciones simplifican las infraestructuras tecnológicas, dan soporte a la continuidad de negocio y protegen la información.
Ofertas disponibles de Novell y Red Hat
Por otro lado, Novell y Red Hat han lanzado ofertas para aquellos clientes interesados en utilizar sistemas operativos Linux en la plataforma IBM z10 BC. Desde ahora y hasta el 31 de diciembre de 2009 los clientes de Novell pueden obtener un System z10 BC Linux con un precio promocional un 40% más barato, junto con un Free SUSE Self Study Kit por cliente. Red Hat hace un descuento del 50% hasta el póximo 30 de junio.
En el siguiente vídeo, te indican cómo instalar una tarjeta de red inalámbrica en las ranuras de expansión de cualquier ordenador.
Está en inglés porque no hemos encontrado ningún vídeo en castellano disponible en Youtube, de todos modos, se pueden apreciar perfectamente los pasos a realizar.
Esperamos que os sirva de ayuda.
En el siguiente vídeo se puede observar cómo funciona un disco duro.
¡Es muy interesante y sorprendente!
Saludos.
A continuación, pondremos los contenidos que iremos realizando a lo largo del curso en la asignatura de informática:
1ª Evaluación
· Sistemas operativos.
· Internet.
· Seguridad en internet.
· Web 2.0
· Presentaciones
2ª Evaluación
· Tratamiento de imagen.
· Tratamiento de sonido y vídeo.
3ª Evaluación
· Redes.
· Grupos de usuarios.
· Diseño de páginas web.
· Licencias.
’Crepúsculo’ la película basada en el best-seller sobre vampiros adolescentes escrito por Stephenie Meyer se convertirá en una saga cinematográfica.
Una nueva franquicia que tendrá cuatro entregas, tantas como libros tiene esta historia que ha causado sensación entre le público juvenil y que llegó incluso a desbancar a Harry Potter en las listas de los más vendidos. Las cintas llevarán los mismos títulos que las novelas: ’Luna Nueva’, ’Eclipse’ y ’Amanecer’.
La historia relata las andanzas de un vampiro, Edward (Robert Pattinson) que se enamora de una joven mortal, Bella (Kristen Stewart). Juntos lucharán para intentar que su historia de amor sobreviva y es que, pese a que tiene esa curiosa manía de alimentarse de la sangre de los demás, en el fondo Edward es un buen muchacho y se niega a convertir a su amada Bella en vampiresa, aunque ella insiste en que es la única forma de que sigan juntos. Además, los enamorados tendrán que hacer frente a las ansias de James, otro vampiro que desea la sangre de Bella.
Un romance vampírico con el que Stephenie Meyer ha convertido sus historias en un fenómeno de masas (’Crepúsculo’ llegó a vender un millón de ejemplares en un solo día) únicamente comparable a lo sucedido con J.K. Rowling y su Harry Potter. Y todo parece indicar que, como en el caso del niño mago, los millones de lectores responderán también con una peregrinación masiva a las salas de cine. De hecho, el primer trailer oficial de la película recibió más de 2 millones de visitas en MySpace en las primeras 24 horas.
Con estos precedentes de éxito seguro, la productora, Summit Entertainment, no ha querido esperar más y, según asegura una información publicada por ’The Hollywood Reporter’, se ha apresurado a adquirir los derechos de los otros tres libros antes incluso de ver como funciona ’Crepúsculo’ en taquilla.
La primera entrega cinematográfica de esta saga vampírica, dirigida por Catherine Hardwicke (’Natividad’, ’Los amos de Dogtown’), se estrena este fin de semana en los cines estadounidenses, donde tendrá que enfrentarse al James Bond más taquillero de la historia, y llegará a las salas españolas el próximo 5 de diciembre.
Hemos creado este blog para un trabajo de administración, donde trabajaremos las características de blogia.
Posteriormente, podremos utilizarlo para uso personal que será lo más posible, ya que parece estar muy bien.
¡Un saludo y esperamos que os guste!